Ir al contenido principal

La variante CRISPR / Cas9 para el tratamiento de la enfermedad de Huntington


La idea de editar genes para curar enfermedades se está acercando a la realidad todos los días. Para las enfermedades genéticas, como la enfermedad de Huntington, una enfermedad neurodegenerativa incurable causada por un gen defectuoso bien reconocido, simplemente cortar la secuencia de ADN que causa la enfermedad parece que podría ser la cura definitiva. Pero antes de que alguien se acerque a recortar el ADN de un paciente, los investigadores están dando cada paso para asegurarse de que tienen los métodos más seguros y efectivos. "En nuestro estudio, mejoramos aún más el enfoque CRISPR / Cas9 utilizando una versión de nickase de Cas9", dice la Dra. Marta Olejniczak, líder del estudio y profesora asociada del Instituto de Química Bioorgánica en Polonia. "Debido a que se sabe que las mellasas Cas9 son seguras y específicas, nuestro enfoque proporciona una herramienta de tratamiento atractiva para la enfermedad de Huntington". La enfermedad de Huntington es causada por la repetición anormal de una secuencia de ADN específica en el extremo final del gen huntingtin. Este gen mutante defectuoso causa la producción de una proteína tóxica que se acumula progresivamente y daña las neuronas del paciente. La enfermedad generalmente comienza en un paciente de 30 o 40 años y, en las décadas posteriores al inicio de la enfermedad, los pacientes pierden gradualmente la capacidad de moverse, hablar e incluso pensar. Actualmente no hay cura para la enfermedad de Huntington. Pero los investigadores han intentado muchos métodos para silenciar el gen defectuoso. Esto incluye interrumpir la producción de la proteína tóxica a través de enfoques basados ​​en ADN y ARN. Más recientemente, los investigadores también han comenzado a trabajar con una de las herramientas de edición de genes más prometedoras hasta la fecha: el sistema CRISPR / Cas9, que es mucho más fácil, más rápido y más específico que las herramientas anteriores. Pero aún son los primeros días de las aplicaciones médicas de CRISPR / Cas 9, que solo se descubrieron en 2012. Para asegurarse de que esta técnica sea lo más segura y efectiva posible, el grupo del Dr. Olejniczak ha estado probando una nueva variante del componente de proteína Cas9 en modelos celulares de un paciente de Huntington. Esta versión de Cas9 fue diseñada recientemente para actuar como una nickase, una enzima que corta solo una cadena de ADN en lugar de dos, lo que aumenta la precisión con la que Cas9 puede editar secuencias específicas de ADN."Demostramos que la extirpación del tracto repetido con el uso de un par de miasis Cas9 dio como resultado la  inactivación del gen huntingtina y la abrogación de la síntesis de proteínas tóxicas en modelos celulares de la enfermedad de Huntington", dice el Dr. Olejniczak. "Nuestra estrategia es segura y eficiente, y no se observaron efectos secundarios específicos de la secuencia". Hay mucho más trabajo por hacer en el futuro y aún se necesitan mejoras, pero esta investigación representa un pequeño paso más cerca de un posible tratamiento para esta devastadora enfermedad genética.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La antimateria se mantiene con la teoría cuántica.

Por primera vez, los investigadores han realizado una versión del famoso experimento de doble rendija con partículas de antimateria.  El experimento de doble rendija demuestra uno de los principios fundamentales de la física cuántica: las partículas puntuales también son ondas.  En la versión estándar del experimento, las partículas viajan a través de un par de rendijas en una barrera sólida.  En una pantalla en el otro lado, aparece un patrón de interferencia típico de las ondas.  Las crestas y valles que surgen de cada ranura se refuerzan entre sí o se cancelan entre sí cuando se superponen, creando bandas alternas de alta y baja densidad de partículas en la pantalla.  Este tipo de experimento ha revelado la  dualidad onda-partícula de fotones, electrones, átomos e incluso moléculas grandes  (  SN: 11/20/10, p. 20  ).  Pero es muy difícil generar un haz fuerte y uniforme de antipartículas para hacer el experimento con antima...

El desarrollo de la batería de iones de litio ha ganado el Premio Nobel de Química

La creación de un mundo recargable le ha valido a tres científicos el Premio Nobel de Química 2019.  John B. Goodenough de la Universidad de Texas en Austin, M. Stanley Whittingham de la Universidad Binghamton en Nueva York y Akira Yoshino de la Corporación Asahi Kasei en Tokio y la Universidad Meijo en Nagoya, Japón, ganaron por sus contribuciones al desarrollo de baterías de iones de litio . Estas baterías livianas y recargables alimentan todo, desde dispositivos electrónicos portátiles hasta autos eléctricos y bicicletas, y proporcionan una forma de almacenar energía de fuentes de energía renovables pero transitorias, como la luz solar y el viento.  "Esta batería ha tenido un impacto dramático en nuestra sociedad", dijo Olof Ramström, químico de la Universidad de Massachusetts Lowell y miembro del Comité Nobel de Química de 2019, el 9 de octubre  durante el anuncio  del premio por la Real Academia de Ciencias de Suecia. en Estocolmo  “Está claro que los des...

La corrupción en el Estado peruano y sus consecuencias en la sociedad

La corrupción se ha convertido en una constante problemática en el Estado peruano, afectando profundamente diversos ámbitos de la vida nacional. Según el Índice de Percepción de la Corrupción 2023 de Transparencia Internacional, Perú se encuentra en la posición 104 de 180 países, evidenciando una situación alarmante que demanda acciones inmediatas y efectivas.      La corrupción en Perú no es un fenómeno nuevo, sino un problema arraigado históricamente en sus estructuras políticas e institucionales. Desde el periodo republicano hasta nuestros días, escándalos de corrupción han involucrado a múltiples figuras políticas de alto nivel, generando un círculo vicioso de impunidad y desconfianza ciudadana hacia sus gobernantes y autoridades públicas.      Entre las principales formas de corrupción presentes en el Estado peruano destacan el soborno, la malversación de fondos públicos, el tráfico de influencias y la adjudicación ilícita de contratos y obras públicas...