Ir al contenido principal

Volkswagen está cambiando



Volkswagen es una gran marca global, conocida por sus autos relativamente asequibles y confiables. Ha existido desde 1937 y nos dio muchos autos legendarios, como Beetle, Golf, Passat, Combi van y muchos más. Pero ahora es el momento de un cambio: Volkswagen presenta su primer automóvil solo eléctrico y el nuevo logotipo. ¿Pero puedes notar la diferencia? Volkswagen se está volviendo eléctrico. El nuevo ID.3 representa el tercer paso de la evolución de Volkswagen: el primero fue Beetle y el segundo fue el Golf. ID.3 es aproximadamente del tamaño del Golf, pero un poco más alto y con una distancia entre ejes más larga. Por lo tanto, es muy espacioso por dentro. Habrá tres opciones de batería disponibles: 45 kWh permiten un alcance de hasta 330 kilómetros, 58 kWh permitirán recorrer 420 km y 77 kWh serán suficientes para recorrer 550 km. ID.3 podrá obtener un aumento de alcance de 290 km en solo 30 minutos en una estación de carga de 100 kW. Cuenta con 2 pantallas, todo tipo de funciones inteligentes y costará menos de 30 mil euros. Ah, sí, y presenta el nuevo logotipo de la marca. Volkswagen estaba hablando de cambiar su logotipo desde hace bastante tiempo. El nuevo logotipo es más amigable digitalmente, bidimensional y más simple. Por otro lado, todavía es fácilmente reconocible como Volkswagen, lo cual es algo bueno. El logotipo anterior se volvió "demasiado pesado" para la era de los medios digitales. Este se reduce a lo esencial, más ligero, más flexible. El cambio de marca no va a ser un proceso fácil, a pesar de que los cambios son en gran medida menores. En las 10,000 instalaciones de distribuidores y socios de servicio en todo el mundo, se reemplazarán alrededor de 70,000 logotipos grandes. El cambio debería completarse a mediados de 2020. Y ese no es el único cambio que Volkswagen está introduciendo. La identidad de Volkswagen está cambiando más dramáticamente. Volkswagen quiere estar orientado al progreso, ser más joven y más digital. La estrategia para el cambio de imagen requirió el trabajo de 19 equipos internos de diseño y comercialización, así como de 17 agencias externas. El resultado: más marketing orientado a las personas, concesionarios más acogedores, mejor atención al cliente, mayor enfoque en el lado digital de la conversación. Definitivamente notarás el cambio. Por ejemplo, se tomarán fotos con personas, haciendo hincapié en situaciones y escenarios relacionados. Además, la voz masculina, que ha estado doblando los comerciales de Volkswagen durante décadas, será reemplazada por una voz femenina. Volkswagen dice que es más suave, más cálido y agradable. Jochen Sengpiehl, director de marketing de Volkswagen, explica: “Hemos creado una nueva experiencia global de marca global en todos los canales y en todos los puntos de contacto. Como principio general, el objetivo en el futuro no será mostrar un mundo publicitario perfecto. En nuestra presentación, queremos ser más humanos y más vivos, adoptar la perspectiva del cliente en mayor medida y contar historias auténticas ".

Comentarios

Entradas populares de este blog

La antimateria se mantiene con la teoría cuántica.

Por primera vez, los investigadores han realizado una versión del famoso experimento de doble rendija con partículas de antimateria.  El experimento de doble rendija demuestra uno de los principios fundamentales de la física cuántica: las partículas puntuales también son ondas.  En la versión estándar del experimento, las partículas viajan a través de un par de rendijas en una barrera sólida.  En una pantalla en el otro lado, aparece un patrón de interferencia típico de las ondas.  Las crestas y valles que surgen de cada ranura se refuerzan entre sí o se cancelan entre sí cuando se superponen, creando bandas alternas de alta y baja densidad de partículas en la pantalla.  Este tipo de experimento ha revelado la  dualidad onda-partícula de fotones, electrones, átomos e incluso moléculas grandes  (  SN: 11/20/10, p. 20  ).  Pero es muy difícil generar un haz fuerte y uniforme de antipartículas para hacer el experimento con antima...

La corrupción en el Estado peruano y sus consecuencias en la sociedad

La corrupción se ha convertido en una constante problemática en el Estado peruano, afectando profundamente diversos ámbitos de la vida nacional. Según el Índice de Percepción de la Corrupción 2023 de Transparencia Internacional, Perú se encuentra en la posición 104 de 180 países, evidenciando una situación alarmante que demanda acciones inmediatas y efectivas.      La corrupción en Perú no es un fenómeno nuevo, sino un problema arraigado históricamente en sus estructuras políticas e institucionales. Desde el periodo republicano hasta nuestros días, escándalos de corrupción han involucrado a múltiples figuras políticas de alto nivel, generando un círculo vicioso de impunidad y desconfianza ciudadana hacia sus gobernantes y autoridades públicas.      Entre las principales formas de corrupción presentes en el Estado peruano destacan el soborno, la malversación de fondos públicos, el tráfico de influencias y la adjudicación ilícita de contratos y obras públicas...

Carlo Acutis, el apóstol del Internet- nace 3 de mayo 1991, mue...