Cuando vimos esta escena fantasiosa pensamos que quedaría en la caricatura, y deseamos con ilusión que la historia cambiara en algo, teníamos un poco de esperanza, nos fiamos con inocencia de las promesas y escogimos la opción más creíble. Pero viendo lo que pasa ahora, nos damos cuenta que actuamos más con la emoción que con la razón. Nos compramos el floro barato y el humo, algo así como cuando vemos un partido de la selección peruana de futbol pensando que todavía puede clasificar al mundial. La corrupción empresarial y política no tienen cuando terminar, ninguno de los dos grupos quiere soltar el botín del dinero del Estado Peruano, todos se quieren enriquecer bajo distintas modalidades, pero haciendo arreglos y trampas, las leyes las hacen a su medida, arreglan las licitaciones y contratos, negocio redondo para ellos sin poner un dólar o Sol de su bolsillo. Todos esos costos mafiosos de la corrupción y el costo de las obras mal hechas las pagamos los ciudadanos, cargamos en nuestras espaldas los delitos de éstos "señores" que no quieren cambiar. Igual con el tema de los peajes, tiene que haber un cambio que parta de los ciudadanos. Del otro lado, del club del crimen organizado, de los malos empresarios y políticos no podemos esperar mucho, ellos seguirán con las mismas mañas, es su forma de pensar y actuar, y no tendrán ningún cargo de conciencia cada vez que nos roben a todos.
La creación de un mundo recargable le ha valido a tres científicos el Premio Nobel de Química 2019. John B. Goodenough de la Universidad de Texas en Austin, M. Stanley Whittingham de la Universidad Binghamton en Nueva York y Akira Yoshino de la Corporación Asahi Kasei en Tokio y la Universidad Meijo en Nagoya, Japón, ganaron por sus contribuciones al desarrollo de baterías de iones de litio . Estas baterías livianas y recargables alimentan todo, desde dispositivos electrónicos portátiles hasta autos eléctricos y bicicletas, y proporcionan una forma de almacenar energía de fuentes de energía renovables pero transitorias, como la luz solar y el viento. "Esta batería ha tenido un impacto dramático en nuestra sociedad", dijo Olof Ramström, químico de la Universidad de Massachusetts Lowell y miembro del Comité Nobel de Química de 2019, el 9 de octubre durante el anuncio del premio por la Real Academia de Ciencias de Suecia. en Estocolmo “Está claro que los des...
Comentarios