Ir al contenido principal

El Perú se estancó por la corrupción.


Cuando vimos esta escena fantasiosa pensamos que quedaría en la caricatura, y deseamos con ilusión que la historia cambiara en algo, teníamos un poco de esperanza, nos fiamos con inocencia de las promesas y escogimos la opción más creíble. Pero viendo lo que pasa ahora, nos damos cuenta que actuamos más con la emoción que con la razón. Nos compramos el floro barato y el humo, algo así como cuando vemos un partido de la selección peruana de futbol pensando que todavía puede clasificar al mundial. La corrupción empresarial y política no tienen cuando terminar, ninguno de los dos grupos quiere soltar el botín del dinero del Estado Peruano, todos se quieren enriquecer bajo distintas modalidades, pero haciendo arreglos y trampas, las leyes las hacen a su medida, arreglan las licitaciones y contratos, negocio redondo para ellos sin poner un dólar o Sol de su bolsillo. Todos esos costos mafiosos de la corrupción y el costo de las obras mal hechas las pagamos los ciudadanos, cargamos en nuestras espaldas los delitos de éstos "señores" que no quieren cambiar. Igual con el tema de los peajes, tiene que haber un cambio que parta de los ciudadanos. Del otro lado, del club del crimen organizado, de los malos empresarios y políticos no podemos esperar mucho, ellos seguirán con las mismas mañas, es su forma de pensar y actuar, y no tendrán ningún cargo de conciencia cada vez que nos roben a todos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La antimateria se mantiene con la teoría cuántica.

Por primera vez, los investigadores han realizado una versión del famoso experimento de doble rendija con partículas de antimateria.  El experimento de doble rendija demuestra uno de los principios fundamentales de la física cuántica: las partículas puntuales también son ondas.  En la versión estándar del experimento, las partículas viajan a través de un par de rendijas en una barrera sólida.  En una pantalla en el otro lado, aparece un patrón de interferencia típico de las ondas.  Las crestas y valles que surgen de cada ranura se refuerzan entre sí o se cancelan entre sí cuando se superponen, creando bandas alternas de alta y baja densidad de partículas en la pantalla.  Este tipo de experimento ha revelado la  dualidad onda-partícula de fotones, electrones, átomos e incluso moléculas grandes  (  SN: 11/20/10, p. 20  ).  Pero es muy difícil generar un haz fuerte y uniforme de antipartículas para hacer el experimento con antima...

La corrupción en el Estado peruano y sus consecuencias en la sociedad

La corrupción se ha convertido en una constante problemática en el Estado peruano, afectando profundamente diversos ámbitos de la vida nacional. Según el Índice de Percepción de la Corrupción 2023 de Transparencia Internacional, Perú se encuentra en la posición 104 de 180 países, evidenciando una situación alarmante que demanda acciones inmediatas y efectivas.      La corrupción en Perú no es un fenómeno nuevo, sino un problema arraigado históricamente en sus estructuras políticas e institucionales. Desde el periodo republicano hasta nuestros días, escándalos de corrupción han involucrado a múltiples figuras políticas de alto nivel, generando un círculo vicioso de impunidad y desconfianza ciudadana hacia sus gobernantes y autoridades públicas.      Entre las principales formas de corrupción presentes en el Estado peruano destacan el soborno, la malversación de fondos públicos, el tráfico de influencias y la adjudicación ilícita de contratos y obras públicas...

Carlo Acutis, el apóstol del Internet- nace 3 de mayo 1991, mue...