Ir al contenido principal

¿PODRÍA UN ANTIVIRAL TEMPRANO BLOQUEAR LA TRANSMISIÓN DE COVID-19?

Por qué se le llama coronavirus y otras dudas del COVID-19 ...

El estudio se centró en la gripe, pero también tiene implicaciones para el coronavirus que causa COVID-19. Al modelar el impacto de un par de medicamentos líderes contra la gripe, el equipo encontró diferencias significativas en los efectos entre el oseltamivir, un tratamiento antiviral más antiguo para la gripe que los pacientes conocen con el nombre de Tamiflu, y uno más nuevo, baloxavir, vendido bajo la marca Xofluza. Los investigadores encontraron que el tratamiento más reciente, al detener de manera efectiva y rápida la replicación del virus , redujo drásticamente el tiempo que una persona infectada es contagiosa y, por lo tanto, limitó mejor la propagación de la gripe.
"Descubrimos que tratar al 10% de los pacientes infectados con baloxavir poco después del inicio de sus síntomas puede prevenir indirectamente millones de infecciones y salvar miles de vidas durante una temporada típica de influenza", dice Robert Krug, profesor emérito de biociencias moleculares, escribiendo para una publicación que acompañó al periódico. Los primeros descubrimientos de la investigación básica de Krug informaron el desarrollo del baloxavir. Los investigadores concluyeron que tener un tratamiento antiviral igualmente efectivo para el coronavirus ayudaría a prevenir miles de infecciones y muertes. Crear tal antiviral requeriría tiempo y nuevas estrategias en la planificación de la salud pública, pero los beneficios para los pacientes, las comunidades y los entornos de atención médica podrían ser profundos.
"Imagine un medicamento que anula la carga viral en un día y, por lo tanto, acorta radicalmente el período contagioso", dice Lauren Ancel Meyers, profesora de biología integradora que modela la propagación de virus , incluido el que causa COVID-19. "Básicamente, podríamos aislar los casos de COVID-19 farmacéuticamente en lugar de físicamente e interrumpir las cadenas de transmisión". Hasta la fecha, la mayoría de los esfuerzos de investigación de drogas de COVID-19 han priorizado los antivirales existentes que se pueden implementar rápidamente para tratar a los pacientes más gravemente enfermos que enfrentan síntomas que amenazan la vida. Los científicos reconocen que representaría un cambio para desarrollar un nuevo antiviral para el coronavirus, que se utilizará temprano en una infección con el objetivo de reducir la replicación viral, tal como lo hace el baloxavir para la gripe .
"Puede parecer contradictorio enfocarse en tratamientos no para el paciente crítico que necesita una intervención que le salve la vida, sino para el paciente aparentemente sano poco después de una prueba positiva COVID-19", dice Krug. "No obstante, nuestro análisis muestra que el tratamiento antiviral correcto en la etapa inicial puede bloquear la transmisión a otros y, a la larga, bien podría salvar más vidas". La investigación aparece en la revista Nature Communications . Otros coautores son de UT Austin y Yale University. El apoyo a la investigación provino de los Institutos Nacionales de Salud.

Fuente: UT Austin




Comentarios

Entradas populares de este blog

La antimateria se mantiene con la teoría cuántica.

Por primera vez, los investigadores han realizado una versión del famoso experimento de doble rendija con partículas de antimateria.  El experimento de doble rendija demuestra uno de los principios fundamentales de la física cuántica: las partículas puntuales también son ondas.  En la versión estándar del experimento, las partículas viajan a través de un par de rendijas en una barrera sólida.  En una pantalla en el otro lado, aparece un patrón de interferencia típico de las ondas.  Las crestas y valles que surgen de cada ranura se refuerzan entre sí o se cancelan entre sí cuando se superponen, creando bandas alternas de alta y baja densidad de partículas en la pantalla.  Este tipo de experimento ha revelado la  dualidad onda-partícula de fotones, electrones, átomos e incluso moléculas grandes  (  SN: 11/20/10, p. 20  ).  Pero es muy difícil generar un haz fuerte y uniforme de antipartículas para hacer el experimento con antima...

La corrupción en el Estado peruano y sus consecuencias en la sociedad

La corrupción se ha convertido en una constante problemática en el Estado peruano, afectando profundamente diversos ámbitos de la vida nacional. Según el Índice de Percepción de la Corrupción 2023 de Transparencia Internacional, Perú se encuentra en la posición 104 de 180 países, evidenciando una situación alarmante que demanda acciones inmediatas y efectivas.      La corrupción en Perú no es un fenómeno nuevo, sino un problema arraigado históricamente en sus estructuras políticas e institucionales. Desde el periodo republicano hasta nuestros días, escándalos de corrupción han involucrado a múltiples figuras políticas de alto nivel, generando un círculo vicioso de impunidad y desconfianza ciudadana hacia sus gobernantes y autoridades públicas.      Entre las principales formas de corrupción presentes en el Estado peruano destacan el soborno, la malversación de fondos públicos, el tráfico de influencias y la adjudicación ilícita de contratos y obras públicas...

Carlo Acutis, el apóstol del Internet- nace 3 de mayo 1991, mue...