Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2025

La corrupción en el Estado peruano y sus consecuencias en la sociedad

La corrupción se ha convertido en una constante problemática en el Estado peruano, afectando profundamente diversos ámbitos de la vida nacional. Según el Índice de Percepción de la Corrupción 2023 de Transparencia Internacional, Perú se encuentra en la posición 104 de 180 países, evidenciando una situación alarmante que demanda acciones inmediatas y efectivas.      La corrupción en Perú no es un fenómeno nuevo, sino un problema arraigado históricamente en sus estructuras políticas e institucionales. Desde el periodo republicano hasta nuestros días, escándalos de corrupción han involucrado a múltiples figuras políticas de alto nivel, generando un círculo vicioso de impunidad y desconfianza ciudadana hacia sus gobernantes y autoridades públicas.      Entre las principales formas de corrupción presentes en el Estado peruano destacan el soborno, la malversación de fondos públicos, el tráfico de influencias y la adjudicación ilícita de contratos y obras públicas...

#el derecho a la vida significa que todos tienen derecho a vivir en cond...

El derecho a la vida significa que todas las personas tienen derecho a vivir en condiciones dignas y seguras.

La Formación Ciudadana #ciudadanía #perú #tarea #civica #formación #pueb...

La Formación Ciudadana es el proceso de aprender a vivir juntos en sociedad de manera respetuosa, responsable y solidaria .

"IDENTIDAD PERSONAL Y METAS." #identity #metas

Autoconocimiento y Autoestima #personalgrowth #personaldevelopment #auto...

VOTEMOS JUNTOS: una situación en la que se tome una decisión de forma de...

"Definición y Valores de la Democracia" #peru #ecuador #colombia #chile ...

"LA REALIDAD HUMANA" #PERU #ecuador #colombia #brasil #chile #argentina ...

¡El derecho a la vida: más que existir, es vivir con dignidad! #peru #ar...

¡Dios nos habla… pero no por WhatsApp! #dios #diosesbueno #diosesamor #h...

¡Dios nos habla… pero no por WhatsApp! A lo largo de la historia, muchas personas han sentido que Dios les hablaba. No con audios de 5 minutos, sino a través de la Biblia, mostrando amor y respeto por la vida. Por ejemplo, Abraham recibió un llamado muy importante. ¿Te imaginas recibir un mensaje así? Seguro pensó: “¡Esto es serio!”. Y así como él, hay muchas historias que nos enseñan valores que siguen siendo importantes hoy. En clase leerán un pasaje breve y harán un resumen con las ideas principales. No se trata de memorizar todo, sino de entender qué nos quiere decir ese mensaje en nuestra vida diaria: en la familia, en la amistad, en cómo tratamos a los demás. Lo importante es compartir y escuchar con respeto. Cada quien puede sentirlo de forma diferente, y eso está bien. Ahora, escribe un resumen en tu portafolio y reflexiona sobre cómo este mensaje puede ayudarte en tu día a día. Porque tal vez no te llegue un mensaje divino directo, pero… ¡las enseñanzas están ahí si las escuch...

¡Gestión de emociones: porque no somos robots! #emotional #emociones #ge...

¡Gestión de emociones: porque no somos robots! A veces estamos felices, otras enojados, otras con ganas de desaparecer como la tarea que olvidaste hacer. Y está bien, porque sentir es parte de ser humano.  Lo importante es reconocer nuestras emociones y saber expresarlas sin explotar como volcán. Si algo te molesta, dilo con calma. Si estás triste, compártelo con alguien de confianza. Si estás feliz… ¡disfrútalo y pásalo!  En clase harán una dinámica con tarjetas de colores para expresar cómo se sienten. No se vale burlarse de nadie, porque todos vivimos emociones de manera diferente.  Después, dibuja o pega tu “tarjeta de emoción” en tu portafolio y escribe 1-2 líneas sobre cómo te sentiste al compartir y escuchar a los demás.  Porque gestionar tus emociones no es reprimirlas… ¡es entenderlas y manejarlas con inteligencia!

¡Autoconocimiento y autoestima: más importante que contar likes! #autoes...

¡Autoconocimiento y autoestima: más importante que contar likes! ¿Sabes quién eres y qué te hace especial? No se trata de cuántos seguidores tienes o si tu foto de perfil tiene más filtros que la realidad. Es conocerte de verdad: lo que te gusta, en lo que eres bueno y lo que puedes mejorar.  La autoestima es cómo te ves a ti mismo. Si te hablas con respeto y valoras lo que haces, genial. Si solo te enfocas en lo malo… toca cambiar el chip. No eres un error de cálculo, ¡tienes cualidades increíbles!  Hoy toca hacer un “árbol de cualidades”. Dibuja un árbol y en sus ramas escribe todo lo bueno de ti. No vale decir “no tengo nada”, porque hasta encontrarle el lado bueno a la tarea sorpresa es una habilidad.  Escucha y respeta las cualidades de los demás. Nadie es perfecto, pero todos tenemos algo que nos hace únicos.  Ahora, pega tu “árbol de cualidades” en tu portafolio y escribe 1-2 líneas sobre cómo valoras tus fortalezas sin burlarte de las de otros. Porque tener b...

¡Identidad y metas: más importante que elegir tu foto de perfil! #identi...

¡Identidad y metas: más importante que elegir tu foto de perfil! ¿Quién eres? No, no es una pregunta existencial rara, es clave para entender qué quieres en la vida.  Tu identidad es todo lo que te hace único: tu personalidad, tus gustos, tus valores. Y tus metas… bueno, son como un GPS que te ayuda a llegar a donde quieres. Puede ser aprender a tocar un instrumento, sacar mejores notas o, quién sabe, ¡crear la próxima app viral!  Lo importante es que cada quien tiene sus propias metas, y todas son válidas. No sirve burlarse de los sueños de otros. Respétalos, como quieres que respeten los tuyos.  Así que manos a la obra: haz un pequeño diagrama o lista con tus metas y reflexiona sobre cómo respetar las de los demás. Porque al final, no se trata solo de quién eres hoy… ¡sino de quién quieres ser mañana!

¡La realidad humana es más compleja que elegir qué emoji usar! #humanity...

¡La realidad humana es más compleja que elegir qué emoji usar! La realidad humana no es solo lo que ves en el espejo. Es todo lo que somos: lo físico, lo que sentimos y cómo nos llevamos con los demás.  Por ejemplo, físicamente, todos somos diferentes: altos, bajos, con rulos, sin rulos… y eso está bien. Emocionalmente, a veces estamos felices, a veces no tanto (como cuando hay tarea sorpresa). Y socialmente, vivimos en comunidad, aunque no siempre pensemos igual.  Pero aquí viene lo clave: entender que todos vemos la vida de formas distintas y eso no significa que uno esté bien y otro mal. Por eso, respetar la diversidad de ideas es básico para llevarnos bien y no convertir la escuela en un ring de boxeo.  Ahora piensa: ¿cómo influyen estas características en tu relación con los demás? Escribe en tu portafolio qué entendiste de la realidad humana y un ejemplo de cómo respetas la diversidad en tu entorno.  Porque al final, todos somos distintos, pero compartir y resp...

¡El Derecho a la Vida no es juego! Aunque a veces parezca un videojuego...

¡El Derecho a la Vida no es juego! Aunque a veces parezca un videojuego... Todos tenemos derecho a la vida, y eso no es solo un papel lleno de leyes aburridas. Es lo que hace que puedas respirar, reír con tus amigos y hasta ver memes sin preocuparte. Proteger la vida no es solamente “no hacer daño”. Es cuidarte cuando cruzas la calle, lavarte las manos antes de comer, y por supuesto, no intentar retos virales peligrosos solo por likes. En tu comunidad, el derecho a la vida se protege cada día: en hospitales, con reglas de tránsito, vacunas... incluso cuando tu profe te dice “¡no corras en los pasillos!”. Así que recuerda siempre respetar tu vida y la de los demás. Piensa en dos ejemplos reales sobre cómo se protege la vida en tu localidad, y escríbelos en tu portafolio, añadiendo una reflexión sobre qué puedes hacer tú para cuidarla mejor. Porque el derecho a la vida no es solo existir… ¡es vivir bien, con responsabilidad y alegría!

PERÚ ES CLAVE: #democracia, Definición y Valores de la Democracia

¡Democracia en acción! La democracia no es solo cosa de políticos con corbata… ¡También está en tu salón de clases! Básicamente, es un sistema en el que todos pueden participar para tomar decisiones de manera justa. Es como cuando decides con tus amigos qué película ver, pero sin que nadie termine peleado. En una democracia, las decisiones se toman en grupo, escuchando diferentes opiniones. Eso sí, hay que estar preparados, porque siempre hay alguien que dice cosas raras, tipo: “¡Propongo que los lunes desaparezcan!”. Suena tentador, pero no funciona así. Los valores más importantes de la democracia son el respeto, la participación y la igualdad. Es decir, no se trata de gritar “¡Mi idea es la mejor y punto!” o ignorar a los demás. Si nadie escucha ni respeta las otras opiniones, entonces no es democracia… ¡es una dictadura de ideas! Por eso, cuando hagan una mini asamblea en clase para cambiar o elegir una norma, recuerda: escucha con atención, opina con respeto y acepta la decisión f...

PERÚ ES CLAVE: LA RECIPROCIDAD EN LOS ANDES, #youtubeshorts, #youtube, #...

PERÚ ES CLAVE: TRABAJOS EN EL TAWANTINSUYO, #youtubeshorts, #youtube, #y...

PERÚ ES CLAVE: LOS AYLLUS, #youtubeshorts, #youtube, #youtuber, #youtube...

PERÚ ES CLAVE: EL INCA ORDENA SIN MEMES DE QUEJA

PERÚ ES CLAVE: “Los guerreros andinos”, #art , #history , #historia , #p...

“Los guerreros andinos no necesitaban karate ni jiu-jitsu: su disciplina y estrategia eran suficientes para conquistar medio continente.”

PERÚ ES CLAVE: “Gobernantes como el Inca Pachacútec". #youtubeshorts, #y...

PERÚ ES CLAVE: “Gobernantes como el Inca Pachacútec eran tan organizados que podrían darnos tips de productividad para ser el ‘CEO’ de nuestros propios proyectos.”

PERÚ ES CLAVE: “El Sapa Inca era el ‘máximo influencer’ era casi una dei...

“El Sapa Inca era el ‘máximo influencer’: lo seguían sin cuestionar y era casi una deidad viviente en la Tierra.”

PERÚ ES CLAVE: “La Ley Inca decía: ‘Ni mentir, ni robar, ni ser ocioso’…...

“La Ley Inca decía: ‘Ni mentir, ni robar, ni ser ocioso’… nada mal para un imperio que abarcaba los Andes enteritos.”

“El Cusco, ombligo del mundo, albergó el latido de la grandeza inca.” @E...

“Los tambos brindaron hospitalidad y unión a lo largo del imperio.” @Edu...

“Día de San Valentín: ¿Listos para el flechazo?” @EduardoFlorezPerú, #sa...

Brithany aparece con un arco y una flecha de Cupido, lista para disparar. Se toma un segundo, apunta con seguridad y sonríe.

“Machu Picchu refleja el esplendor espiritual de un imperio majestuoso” ...

“Machu Picchu refleja el esplendor espiritual de un imperio majestuoso”.

PERÚ:“Tawantinsuyu unió montañas y costas con sabiduría ancestral”@Eduar...

PERÚ ES CLAVE: PERUANO LIDERA CON VALORES, @EduardoFlorezPerú, #art , #h...

PERÚ: “El trabajo en equipo forja un Perú de oportunidades.” @EduardoFlo...

“El trabajo en equipo forja un Perú de oportunidades.”

PERÚ: “La honestidad nos fortalece; Practícala cada día.” @EduardoFlorez...

“Chinkanas: Los Pasadizos Secretos del Imperio Inca” @EduardoFlorezPerú,...

“Las Chinkanas –del quechua ‘perderse’ o ‘laberinto’– son pasadizos que, según relatos históricos y arqueológicos, fueron construidos o aprovechados por los incas para diversos propósitos. Algunas teorías señalan que funcionaban como rutas de escape, otras apuntan a fines ceremoniales y religiosos, y hay quienes afirman que dentro de esos túneles se trasladaban objetos sagrados para protegerlos de invasiones o de ojos indiscretos.”

ENCUENTRAN EL ENIGMA DORADO DEL PAITITI EN LA SELVA DEL PERÚ @EduardoFlo...

“La historia del Paititi se remonta a las primeras crónicas coloniales. A mediados del siglo XVI, exploradores españoles recopilaron rumores sobre una vasta urbe escondida en la selva, repleta de riquezas y guardada por guerreros incas. Se cuenta que la nobleza inca huyó de la conquista en busca de refugio y protección para sus tesoros sagrados, estableciendo un lugar oculto donde la ambición europea nunca podría encontrarles.”

PERÚ“Valora y respeta: el futuro del Perú florece con cada gesto.”@Eduar...

“Valora y respeta: el futuro del Perú florece con cada gesto.”

“Celebremos nuestra diversidad construyendo unidad.” @EduardoFlorezPerú,...

“Celebremos nuestra diversidad construyendo unidad.”

PERÚ: “Celebremos nuestra diversidad construyendo unidad.” @EduardoFlore...

“Celebremos nuestra diversidad construyendo unidad.”

“Juntos impulsemos la educación, base de un Perú próspero.” @EduardoFlor...

“Juntos impulsemos la educación, base de un Perú próspero.”

"EL SILENCIO DE GABRIELA" @EduardoFlorezPerú, #youtubeshorts, #youtube, ...

"Descubre El Silencio de Gabriela , una novela que tocará tu alma y te hará escuchar lo que las palabras no pueden decir. ¡Consíguelo ahora y sumérgete en esta historia inolvidable!"

"EL PUEBLO DE CHEPECONDE" @EduardoFlorezPerú, #youtubeshorts, #art , #pe...

"En una aldea donde la verdad se esconde detrás de máscaras, donde la naturaleza canta su Propia historia y los secretos se revelan en la fiesta más esperada del año... se encuentra Chepeconde."

"EL BESO DE ISABELLA CORTÉS", @EduardoFlorezPerú, #youtubeshorts , #arti...

En las calles bohemias de Barranco, Isabella Cortés es más que un nombre: es un misterio. Dueña de la tienda "El Arcano", cada objeto que vende guarda una historia, y cada historia, un secreto. En torno a Isabella, tragedias inexplicables han marcado su vida. Amores perdidos, sombras del pasado, y rumores de un destino ineludible. ¿Es Isabella una víctima de su propia historia o la tejedora de un enigma aún mayor? Un joven periodista, Martín, se atreve a cruzar el umbral de "El Arcano", decidido a descubrir la verdad detrás de la llamada "Viuda Negra de Barranco". Entre versos de Vallejo, diarios ocultos y secretos del pasado, se desata una batalla entre la verdad y las sombras. ¿Hasta dónde llegará Martín en su búsqueda de justicia? ¿Y qué descubrirá sobre Isabella… y sobre sí mismo? "El Beso de Isabella Cortés" es una historia donde el amor y la intriga se entrelazan, dejando una huella imborrable en quienes se atreven a explorar sus páginas.

@EduardoFlorezPerú #youtuber, #youtubeshorts, #youtube, #youtubeshort, #...

"El país andino atrae miradas globales."

@EduardoFlorezPerú #youtuber, #youtubeshorts, #youtube, #youtubeshort, #...

"Economía firme, desarrollo a paso firme."

@EduardoFlorezPerú, #youtubeshorts, #youtube, #youtuber, #youtubeshort, ...

"Las megaobras impulsan el futuro nacional."

@EduardoFlorezPerú #youtuber, #youtubeshorts, #youtube, #youtubeshort, #...

"Inversiones seguras en tierra de oportunidades."

@EduardoFlorezPerú, #youtubeshorts, #youtuber, #youtube, #art, #youtubes...

"Perú crece con visión de grandeza."

@EduardoFlorezPerú, #youtubeshorts, #youtube, #youtuber, #art, #youtubes...

@EduardoFlorezPerú, #youtubeshorts, #art, #youtube, #youtuber, #youtubes...

@EduardoFlorezPerú, #youtubeshorts, #youtube, #youtuber, #youtubeshort, ...

@EduardoFlorezPerú, #youtubeshorts, #youtuber, #artist, #youtube, #youtu...

@EduardoFlorezPerú #culturaperu, #youtubeshorts, #youtube , #youtuber, #...

Enséñales a usar bucles y condicionales para automatizar tareas comunes.

#youtubeshorts, #youtube, #youtuber, #youtubeshort, @EduardoFlorezPerú, ...

Enséñales a usar bucles y condicionales para automatizar tareas comunes.

@EduardoFlorezPerú, #spiderman, #culturaperuana, #aventura, #youtubeshor...

Él/Su Otaku Andino

PERÚ 2025 #PRESENTACIÓN DE LIBROS "EL SILENCIO DE GABRIELA" FERIA DEL LI...

"El Silencio de Gabriela" es también una historia sobre los silencios que compartimos: los secretos familiares, las verdades no expresadas y las historias no contadas que se entretejen en el tejido de nuestras vidas.

@PERÚ NOTICIA 2025, "EL PUEBLO DE CHEPECONDE", ANIMACIÓN AI

"El Pueblo de Chepeconde" te transporta a una aldea mágica donde las máscaras creadas por el enigmático artesano Kumir Colovsky desvelan la verdadera esencia de quienes las usan. Con el fiel lobo Qusñis y el ingenioso mono Carquín como compañeros, esta obra entrelaza amistad, dilemas éticos y traiciones ocultas en un entorno donde la naturaleza y el arte se funden en una celebración de humanidad. Una narrativa que desafía las apariencias y revela el impacto de nuestras acciones, invitándote a reflexionar sobre el valor de la honestidad y el poder de la redención.

#PERÚ: #EL BESO DE ISABELLA CORTÉS @TRAILER 2

"En las calles bohemias de Barranco, Isabella Cortés, dueña de la misteriosa tienda 'El Arcano', guarda un pasado envuelto en sombras y poesía. El Beso de Isabella Cortés es una historia donde el amor y el misterio se entrelazan, desafiando los límites entre lo real y lo oculto. ¿Es Isabella una mujer marcada por el destino o una enigmática alma que busca redención? Cada rincón de su mundo esconde secretos que te atraparán. ¿Te atreves a conocerla?"

GÉNESIS TRAILER, ESTRENO MAYO 2025@EduardoFlorezPerú

"Un mundo digital, miles de historias flotando, y tú al centro. Conecta, aprende, crea… ¡El viaje recién comienza!"

Bienvenida SORA 1, animación de texto a video @EduardoFlorezPerú

En el siglo 21 la AI se presenta como la portada de una nueva revolución tecnológica en la nube o en las redes sociales pero pronto se aplicará con más frecuencia la AI en las cosas y en los objetos tecnológicas más usados por la nueva civilización.