Ir al contenido principal

Entradas

¡El derecho a la vida: más que existir, es vivir con dignidad! #peru #ar...

¡Dios nos habla… pero no por WhatsApp! #dios #diosesbueno #diosesamor #h...

¡Dios nos habla… pero no por WhatsApp! A lo largo de la historia, muchas personas han sentido que Dios les hablaba. No con audios de 5 minutos, sino a través de la Biblia, mostrando amor y respeto por la vida. Por ejemplo, Abraham recibió un llamado muy importante. ¿Te imaginas recibir un mensaje así? Seguro pensó: “¡Esto es serio!”. Y así como él, hay muchas historias que nos enseñan valores que siguen siendo importantes hoy. En clase leerán un pasaje breve y harán un resumen con las ideas principales. No se trata de memorizar todo, sino de entender qué nos quiere decir ese mensaje en nuestra vida diaria: en la familia, en la amistad, en cómo tratamos a los demás. Lo importante es compartir y escuchar con respeto. Cada quien puede sentirlo de forma diferente, y eso está bien. Ahora, escribe un resumen en tu portafolio y reflexiona sobre cómo este mensaje puede ayudarte en tu día a día. Porque tal vez no te llegue un mensaje divino directo, pero… ¡las enseñanzas están ahí si las escuch...

¡Gestión de emociones: porque no somos robots! #emotional #emociones #ge...

¡Gestión de emociones: porque no somos robots! A veces estamos felices, otras enojados, otras con ganas de desaparecer como la tarea que olvidaste hacer. Y está bien, porque sentir es parte de ser humano.  Lo importante es reconocer nuestras emociones y saber expresarlas sin explotar como volcán. Si algo te molesta, dilo con calma. Si estás triste, compártelo con alguien de confianza. Si estás feliz… ¡disfrútalo y pásalo!  En clase harán una dinámica con tarjetas de colores para expresar cómo se sienten. No se vale burlarse de nadie, porque todos vivimos emociones de manera diferente.  Después, dibuja o pega tu “tarjeta de emoción” en tu portafolio y escribe 1-2 líneas sobre cómo te sentiste al compartir y escuchar a los demás.  Porque gestionar tus emociones no es reprimirlas… ¡es entenderlas y manejarlas con inteligencia!

¡Autoconocimiento y autoestima: más importante que contar likes! #autoes...

¡Autoconocimiento y autoestima: más importante que contar likes! ¿Sabes quién eres y qué te hace especial? No se trata de cuántos seguidores tienes o si tu foto de perfil tiene más filtros que la realidad. Es conocerte de verdad: lo que te gusta, en lo que eres bueno y lo que puedes mejorar.  La autoestima es cómo te ves a ti mismo. Si te hablas con respeto y valoras lo que haces, genial. Si solo te enfocas en lo malo… toca cambiar el chip. No eres un error de cálculo, ¡tienes cualidades increíbles!  Hoy toca hacer un “árbol de cualidades”. Dibuja un árbol y en sus ramas escribe todo lo bueno de ti. No vale decir “no tengo nada”, porque hasta encontrarle el lado bueno a la tarea sorpresa es una habilidad.  Escucha y respeta las cualidades de los demás. Nadie es perfecto, pero todos tenemos algo que nos hace únicos.  Ahora, pega tu “árbol de cualidades” en tu portafolio y escribe 1-2 líneas sobre cómo valoras tus fortalezas sin burlarte de las de otros. Porque tener b...

¡Identidad y metas: más importante que elegir tu foto de perfil! #identi...

¡Identidad y metas: más importante que elegir tu foto de perfil! ¿Quién eres? No, no es una pregunta existencial rara, es clave para entender qué quieres en la vida.  Tu identidad es todo lo que te hace único: tu personalidad, tus gustos, tus valores. Y tus metas… bueno, son como un GPS que te ayuda a llegar a donde quieres. Puede ser aprender a tocar un instrumento, sacar mejores notas o, quién sabe, ¡crear la próxima app viral!  Lo importante es que cada quien tiene sus propias metas, y todas son válidas. No sirve burlarse de los sueños de otros. Respétalos, como quieres que respeten los tuyos.  Así que manos a la obra: haz un pequeño diagrama o lista con tus metas y reflexiona sobre cómo respetar las de los demás. Porque al final, no se trata solo de quién eres hoy… ¡sino de quién quieres ser mañana!

¡La realidad humana es más compleja que elegir qué emoji usar! #humanity...

¡La realidad humana es más compleja que elegir qué emoji usar! La realidad humana no es solo lo que ves en el espejo. Es todo lo que somos: lo físico, lo que sentimos y cómo nos llevamos con los demás.  Por ejemplo, físicamente, todos somos diferentes: altos, bajos, con rulos, sin rulos… y eso está bien. Emocionalmente, a veces estamos felices, a veces no tanto (como cuando hay tarea sorpresa). Y socialmente, vivimos en comunidad, aunque no siempre pensemos igual.  Pero aquí viene lo clave: entender que todos vemos la vida de formas distintas y eso no significa que uno esté bien y otro mal. Por eso, respetar la diversidad de ideas es básico para llevarnos bien y no convertir la escuela en un ring de boxeo.  Ahora piensa: ¿cómo influyen estas características en tu relación con los demás? Escribe en tu portafolio qué entendiste de la realidad humana y un ejemplo de cómo respetas la diversidad en tu entorno.  Porque al final, todos somos distintos, pero compartir y resp...

¡El Derecho a la Vida no es juego! Aunque a veces parezca un videojuego...

¡El Derecho a la Vida no es juego! Aunque a veces parezca un videojuego... Todos tenemos derecho a la vida, y eso no es solo un papel lleno de leyes aburridas. Es lo que hace que puedas respirar, reír con tus amigos y hasta ver memes sin preocuparte. Proteger la vida no es solamente “no hacer daño”. Es cuidarte cuando cruzas la calle, lavarte las manos antes de comer, y por supuesto, no intentar retos virales peligrosos solo por likes. En tu comunidad, el derecho a la vida se protege cada día: en hospitales, con reglas de tránsito, vacunas... incluso cuando tu profe te dice “¡no corras en los pasillos!”. Así que recuerda siempre respetar tu vida y la de los demás. Piensa en dos ejemplos reales sobre cómo se protege la vida en tu localidad, y escríbelos en tu portafolio, añadiendo una reflexión sobre qué puedes hacer tú para cuidarla mejor. Porque el derecho a la vida no es solo existir… ¡es vivir bien, con responsabilidad y alegría!