Ir al contenido principal

EE.UU. prueba sistema de defensa contra Corea del Norte

Imagen relacionada

Estados Unidos realizó el domingo una exitosa prueba de defensa antimisiles en el Océano Pacífico, en medio de crecientes tensiones con Corea del Norte. Las fuerzas estadounidenses probaron el sistema de defensa área de alta altitud terminal (THAAD) en Alaska lanzando un misil balístico sobre el Océano Pacífico, según el ejército estadounidense. El misil balístico de mediano alcance fue detectado, rastreado e interceptado. Las ensayos parecen ser una prueba de fuerza dos días después de que Corea del Norte realizara una prueba intercontinental de misiles balísticos. El director de la Agencia de Defensa de Misiles de Estados Unidos, teniente general Sam Greaves, dijo que es parte de un esfuerzo por "mantenerse a la vanguardia de la amenaza en evolución", pero no proporcionó detalles. "Además de interceptar con éxito el objetivo, los datos recopilados permitirán a la Agencia de Defensa de Misiles mejorar el sistema de armas THAAD". Los soldados usaron los mismos procedimientos que usarían en un escenario de combate real, según el ejército estadounidense. Dijo que esta es la decimoquinta prueba para el sistema de armas THAAD.

Resultado de imagen para North Korea missile launch

Comentarios

Entradas populares de este blog

La antimateria se mantiene con la teoría cuántica.

Por primera vez, los investigadores han realizado una versión del famoso experimento de doble rendija con partículas de antimateria.  El experimento de doble rendija demuestra uno de los principios fundamentales de la física cuántica: las partículas puntuales también son ondas.  En la versión estándar del experimento, las partículas viajan a través de un par de rendijas en una barrera sólida.  En una pantalla en el otro lado, aparece un patrón de interferencia típico de las ondas.  Las crestas y valles que surgen de cada ranura se refuerzan entre sí o se cancelan entre sí cuando se superponen, creando bandas alternas de alta y baja densidad de partículas en la pantalla.  Este tipo de experimento ha revelado la  dualidad onda-partícula de fotones, electrones, átomos e incluso moléculas grandes  (  SN: 11/20/10, p. 20  ).  Pero es muy difícil generar un haz fuerte y uniforme de antipartículas para hacer el experimento con antima...

La corrupción en el Estado peruano y sus consecuencias en la sociedad

La corrupción se ha convertido en una constante problemática en el Estado peruano, afectando profundamente diversos ámbitos de la vida nacional. Según el Índice de Percepción de la Corrupción 2023 de Transparencia Internacional, Perú se encuentra en la posición 104 de 180 países, evidenciando una situación alarmante que demanda acciones inmediatas y efectivas.      La corrupción en Perú no es un fenómeno nuevo, sino un problema arraigado históricamente en sus estructuras políticas e institucionales. Desde el periodo republicano hasta nuestros días, escándalos de corrupción han involucrado a múltiples figuras políticas de alto nivel, generando un círculo vicioso de impunidad y desconfianza ciudadana hacia sus gobernantes y autoridades públicas.      Entre las principales formas de corrupción presentes en el Estado peruano destacan el soborno, la malversación de fondos públicos, el tráfico de influencias y la adjudicación ilícita de contratos y obras públicas...

Carlo Acutis, el apóstol del Internet- nace 3 de mayo 1991, mue...