Ir al contenido principal

40 DÍAS Y 40 NOCHES

¿Puede un hombre ir al desierto y sobrevivir sin ingerir alimento sólido, bebiendo apenas agua?, ¿es posible que el cuerpo humano pueda aguantar hasta ese extremo?, ¿esto es un mito? ¿una proeza posible? ... ¿sólo es posible con una ayuda externa?. En la religión Musulmana, Judía y Cristiana, se propone el ayuno como una acción eficaz de purificación y fortalecimiento del cuerpo y el espíritu, sobre todo antes de emprender una misión loable e impulsado por un mandato divino, es más las principales religiones disponen durante el año de un tiempo para ejercitarse en esta practica: el tiempo del Ramadam, la Cuaresma, la Purificación de acuerdo a la circunstancia para los Judíos, por ejemplo en el caso del rey David después de haber cometido adulterio con Bethsabé, la esposa del general Urías. Es decir, existen coincidencias en diferentes culturas y religiones sobre qué hay que hacer para purificarse y conectar mejor con un ser supremo o con la creación entera. ¿Pero basta sólo el ayuno? , al parecer no, porque va acompañado de otras prácticas: por ejemplo la oración y la limosna, que son dos practicas que por ahora no voy abordarlas. ¿En estos tiempos qué sentido tiene el ayuno?, ¿será sólo dejar de ingerir alimentos?, ¿hay que ir al desierto? o tal vez no es necesario, porque no necesariamente el desierto lo configura un lugar o unas condiciones geográficas, tal vez el desierto el día de hoy está configurado por una o varias ausencias, o tal vez por el sin sentido de la existencia o por el vacío de las cosas vanas y tambien por la frustración del casi mitico placer que se nos ofrece en estos tiempos... ¿qué dicen ustedes?.

Saludos
Eduardo Flórez
...........................

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
bueno si mal no recuerdo en cuaresma se hace ayuno, me pongo a pensar cómo hacíeron los judíos para vivir 40 años en el desierto ...ozuuu parece mito ... no me parece posible, jejeje ni yo mismo me entiendo...solo es una opinión al aire.

chau causa.

Entradas populares de este blog

La antimateria se mantiene con la teoría cuántica.

Por primera vez, los investigadores han realizado una versión del famoso experimento de doble rendija con partículas de antimateria.  El experimento de doble rendija demuestra uno de los principios fundamentales de la física cuántica: las partículas puntuales también son ondas.  En la versión estándar del experimento, las partículas viajan a través de un par de rendijas en una barrera sólida.  En una pantalla en el otro lado, aparece un patrón de interferencia típico de las ondas.  Las crestas y valles que surgen de cada ranura se refuerzan entre sí o se cancelan entre sí cuando se superponen, creando bandas alternas de alta y baja densidad de partículas en la pantalla.  Este tipo de experimento ha revelado la  dualidad onda-partícula de fotones, electrones, átomos e incluso moléculas grandes  (  SN: 11/20/10, p. 20  ).  Pero es muy difícil generar un haz fuerte y uniforme de antipartículas para hacer el experimento con antima...

La corrupción en el Estado peruano y sus consecuencias en la sociedad

La corrupción se ha convertido en una constante problemática en el Estado peruano, afectando profundamente diversos ámbitos de la vida nacional. Según el Índice de Percepción de la Corrupción 2023 de Transparencia Internacional, Perú se encuentra en la posición 104 de 180 países, evidenciando una situación alarmante que demanda acciones inmediatas y efectivas.      La corrupción en Perú no es un fenómeno nuevo, sino un problema arraigado históricamente en sus estructuras políticas e institucionales. Desde el periodo republicano hasta nuestros días, escándalos de corrupción han involucrado a múltiples figuras políticas de alto nivel, generando un círculo vicioso de impunidad y desconfianza ciudadana hacia sus gobernantes y autoridades públicas.      Entre las principales formas de corrupción presentes en el Estado peruano destacan el soborno, la malversación de fondos públicos, el tráfico de influencias y la adjudicación ilícita de contratos y obras públicas...

Carlo Acutis, el apóstol del Internet- nace 3 de mayo 1991, mue...